El profesor Lorente inaugura el primer café "científico" de la Asociación de Amigos del Parque de las Ciencias

25 junio, 2006


La primera actividad de la Asociación de Amigos ha reunido esta tarde a medio centenar de socios en la cafetería del Parque de las Ciencias.
El científico de la Universidad de Granada ha explicado a los asistentes las claves de la identificación genética de los restos del almirante.

El director del Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada, José Antonio Lorente ha inaugurado esta tarde las actividades de la Asociación de Amigos del Parque con un café "científico" en el que ha explicado las claves de la identificación genética de los restos de Cristóbal Colón. El encuentro, que ha tenido lugar en la cafetería del Parque de las Ciencias, ha reunido a más de medio centenar de socios que han participado activamente en la charla.

En esta primera actividad, la Asociación de Amigos ha querido abordar un tema de actualidad científica como es es la identificación genética de los restos de Colón y el debate sobre el lugar donde están enterrados. Así, a lo largo de la tarde los asistentes han podido conocer de manos del investigador los detalles de los análisis de ADN de los restos del almirante, su hijo y su hermano y el estado actual de la investigación, que pretende resolver el enigma sobre dónde fue enterrado Colón si en Sevilla o en Santo Domingo.

La Asociación de Amigos del Parque de las Ciencias, que se constituyó el pasado 24 de abril, cuenta ya con más de cien socios de todos los sectores de la sociedad y de distintos puntos de España como Granada, Málaga,Vigo, Sevilla y Barcelona y ha sido apoyada por personalidades del mundo de la pintura, la música, la ciencia, el deporte y el periodismo como Migel Ríos, Miguel Rodríguez Acosta, Pascual Rivas, Juan Mata, Melchor Saíz Pardo y María José Rienda.

Parque de las Ciencias
Granada.

Resumen de privacidad

Este sitio web usa cookies. Algunas cookies son imprescindibles para navegar por el sitio web correctamente (técnicas). También usamos cookies de seguimiento/análisis estadístico (analíticas), para determinar si el sitio cumple los objetivos del negocio y mejorarlo. Asimismo, usamos cookies comportamentales que ayudan a determinar si las campañas de publicidad están bien orientadas y permiten que la publicidad que ve cuando navega por otros sitios se personalice a los productos o servicios que ha visitado, en lugar de ser publicidad genérica o aleatoria. Puede otorgar consentimiento a todas o configurar los tipos de cookies que desea permitir. Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies