La Feria del Aire premia al Parque de las Ciencias por su labor divulgativa en el ámbito de la Astronomía

11 julio, 2006


El encuentro, que se celebra hasta mañana domingo 9 de julio en la Sierra de Segura,
pretende profundizar en el mundo de la seguridad del vuelo, del diseño de perfiles
aerodinámicos flexibles, del medio ambiente y la meteorología.
El director del Parque de las Ciencias, Ernesto Páramo, será el encargado de
recoger hoy el premio.
El museo también participa en la FIA, desde su inauguración el pasado jueves, con
la organización de talleres astronómicos yla difusión de material
promocional.

La labor de divulgación que desarrolla el Parque de las Ciencias en el ámbito de la Astronomía ha sido reconocida por el jurado de la Feria Internacional del Aire (FIA) con el premio ‘Diplomas Astronómicos 2006’. El director del Parque de las Ciencias, Ernesto Páramo será el encargado de recogerlo hoy en la sede de la FIA, que se celebra en la Sierra de Segura desde el pasado jueves hasta mañana 9 de julio.

La Feria Internacional del Aire, que nació en 1999 por iniciativa de Marc Petiot, pretende profundizar en el mundo de la seguridad del vuelo, del diseño de perfiles aerodinámicos flexibles, del medio ambiente y la meteorología, de la acrobacia aérea y de otros aspectos que están relacionados con el aire. Para ello durante cuatro días se celebrarán conferencias, seminarios, exhibiciones, y actuaciones en directo en algunos pueblos de la comarca de la Sierra de Segura.

La promoción de la Sierra de Segura con la celebración del Festival en las tres vertientes: turística, deportiva y cultural y resaltar el lado científico del vuelo, mediante la exposición de determinados experimentos físicos y químicos, relacionados todos ellos con el aire y la mecánica de vuelo son otros de los objetivos que persigue la FIA.

Además de recoger el premio, el Parque de las Ciencias también participa en esta séptima edición con la difusión de material promocional del museo y la organización de talleres astronómicos dirigidos por técnicos del centro de divulgación.

Parque de las Ciencias
Granada.

Resumen de privacidad

Este sitio web usa cookies. Algunas cookies son imprescindibles para navegar por el sitio web correctamente (técnicas). También usamos cookies de seguimiento/análisis estadístico (analíticas), para determinar si el sitio cumple los objetivos del negocio y mejorarlo. Asimismo, usamos cookies comportamentales que ayudan a determinar si las campañas de publicidad están bien orientadas y permiten que la publicidad que ve cuando navega por otros sitios se personalice a los productos o servicios que ha visitado, en lugar de ser publicidad genérica o aleatoria. Puede otorgar consentimiento a todas o configurar los tipos de cookies que desea permitir. Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies