
Se abre el plazo de inscripción en «Verano con Ciencia 2025»
8 junio, 2025A partir de las diez de la mañana del próximo lunes, 9 de junio, dará comienzo el período de solicitud de inscripción en el programa lúdico y educativo «Verano con Ciencia» del Parque de las Ciencias, dirigido a niños con edades comprendidas entre 5 y 12 años.




¿Qué información puede darnos un fósil de dinosaurio? ¿Sabes que la naturaleza puede ofrecernos muy buenas soluciones para resolver problemas de la vida cotidiana? ¿Te apetece conocer más sobre el universo? ¿Eres capaz de construir una máquina con LEGO? Son algunas de las preguntas a las que los niños podrán dar respuesta en «Verano con Ciencia» que, en su 20ª edición, ofrece la oportunidad de hacer más llevaderas las altas temperaturas y los días de asueto con un divertido programa que incluye contenidos muy atractivos y adaptados a las distintas edades de los participantes.
Disfrutar a la vez que se experimenta, se estimula la curiosidad y se aprende. ¡Ese es el objetivo! y para lograrlo se ha desarrollado un conjunto de actividades que, semanalmente, sumergirán a los participantes en un recorrido por cinco áreas temáticas que suscitarán su interés y que los iniciarán en temas tan apasionantes como los dinosaurios y la paleontología; que les descubrirán cómo la naturaleza ha inspirado el diseño de nuevas tecnologías; con los que viajarán por el universo aprendiendo sobre el espacio, construirán máquinas simples con LEGO o se divertirán con actividades de robótica educativa y conocerán más sobre la importancia de la salud y el funcionamiento del cuerpo humano.
Desde el último lunes de este mes, 30 de junio, hasta el 1 de agosto, de lunes a viernes, en horario de 9:30 a 14:30 horas, «Verano con Ciencia» dinamizará el Parque de las Ciencias con grupos de un máximo de 25 niños (y un mínimo de 15) que siempre estarán acompañados por divulgadores científicos. La tarifa general será de 80 euros por persona, con una reducción significativa del precio para las familias que cuenten con la Tarjeta Amiga: 70 euros por persona (y 65 euros a partir del segundo hermano y siguientes). Para todos los asistentes se da la opción de reservar el horario ampliado: de 9:00 a 15:00 horas, con un coste extra de 12 euros por participante.
Para esta edición, este programa ha contado con la colaboración de la Oficina de Recursos Educativos de la Agencia Espacial Europea (ESERO- ESA); la Asociación Española contra el Cáncer (AECC); la Escuela Técnica Superior de Informática y de Telecomunicación de Universidad de Granada (ETSII-UGR); el grupo de investigación Sensociencia de la Universidad de Almería y la autora infantil Alba Vico.
Las actividades del bloque Cazadores de Dragones se han programado en conmemoración del centenario del nacimiento del paleontólogo Emiliano Aguirre Enríquez, Premio Príncipe de Asturias a la Investigación Científica y Tecnológica en 1997, entre otros importantes méritos.
400 plazas, 5 semanas y 2 grupos de edad
La inscripción es en línea y comienza el lunes, 9 de junio, a las diez de la mañana. Permanecerá abierta hasta cuatro días antes del inicio del turno que se desea solicitar. La oferta es de 400 plazas distribuidas en 5 turnos y en 2 segmentos de edad.
Los participantes formarán parte, en función de los rangos de edad establecidos, del grupo Explora (para los nacidos entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2019) o del grupo de Primaria (para los nacidos entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2016).
Distribución de grupos por turnos
Turnos | Grupos (máx. 25 y mín. 15 personas por grupo) |
Del 30 de junio al 4 de julio de 2025Del 7 al 11 de julio de 2025Del 14 al 18 de julio de 2025Del 21 al 25 de julio de 2026Del 28 de julio al 1 de agosto de 2027 | 2 grupos de Primaria + 2 grupos de Explora2 grupos de Primaria + 2 grupos de Explora2 grupos de Primaria + 2 grupos de Explora1 grupo de Primaria + 1 grupo de Explora1 grupo de Primaria + 1 grupo de Explora |
TODOS LOS DETALLES
INSCRIPCIÓN EN LÍNEA