Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Horario de la visita a foodprints. la huella de los alimentos:
Inicio
Final
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
10:00
19:00
10:00
15:00
Tiempo estimado de visita: 60 minTiempo mínimo de visita: 40 min
Imágenes de la inauguración de la exposición con autoridades participantes.
Comer es una necesidad humana fundamental y una expresión de disfrute y estilo de vida, donde el sustento es un recurso que implica, a su vez, consumo de recursos. La producción de alimentos tiene un fuerte impacto medioambiental y se enfrenta a nuevos retos planteados por los efectos de la crisis climática. La dieta actual sigue diferentes tendencias y lo que se come y la forma en la que se hace tiene un precio: para la economía, el organismo humano, el medio ambiente y el clima. Garantizar el acceso a los alimentos y lograr que sean imperecederos, apetecibles y asequibles ha sido siempre un objetivo de las innovaciones tecnológicas. La principal meta de presente y de futuro es fomentar la sostenibilidad del sistema alimentario mundial.
IA para planificar la compra El Parque de las Ciencias presenta la exposición temporal: “FOODPRINTS. La huella de los alimentos”. Mediante experiencias interactivas e instalaciones multimedia se muestran algunos de los avances científicos y tecnológicos que se desarrollan en la actualidad en este sentido: robots capaces de controlar la salud de los suelos y las plantas; sistemas de riego con drones que reducen el uso de pesticidas y previenen los daños de las cosechas o inteligencia artificial para planificar la compra y reducir los desperdicios.
Está estructurada en seis ámbitos y cuatro áreas de reflexión:
1. ¿Qué hay de comer? ¿Puedo permitírmelo? 2. ¿Es saludable? 3. ¿De dónde procede? 4. ¿Qué contiene? 5. ¿Quién lo ha cocinado? 6. ¿Todavía está bueno? 7. TasteLAB 8. Área de proyección 9. Taller didáctico 10. Espacio de debate
“FOODPRINTS” es una producción del Technisches Museum de Viena (Austria) adaptada en Granada por el Parque de las Ciencias y forma parte del proyecto expositivo internacional de cooperación “Un futuro sostenible” impulsado por el propio Parque, el Technisches Museum de Viena (Austria) y el museo DASA de Dortmund (Alemania).
La exposición cuenta con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia e Innovación.
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!