Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Carlos Ferrater Lambarri Premio Nacional de Arquitectura
Actividad finalizada
Carlos Ferrater Lambarri
Doctor arquitecto y Catedrático de proyectos arquitectónicos de la U.P.C. y Director de la Cátedra Blanca de Barcelona. Académico electo de la Real Academia de Belles Arts de Sant Jordi. Investido Doctor Honoris causa por la Universidad de Trieste. En el año 2006 constituye con Xavier Martí, Lucía Ferrater y Borja Ferrater la sociedad Office of Architecture in Barcelona. (OAB).
Desde el año 2000 ha recibido cuatro premios FAD, el Premio Ciudad de Barcelona en sus ediciones de 1999 y 2008 y el premio internacional de arquitectura Brunel 2005, Dinamarca. Ha sido finalista del Premio Mies van der Rohe en dos ocasiones. Ha recibido el Premio Ciudad de Madrid, el Premio Nacional de Arquitectura española 2001, el premio Dedalo Minosse 2006 en Vicenza, el premio Década 2006 y el premio Internacional Flyer 2007. Premio internacional del RIBA 2008 a su monografía de la editorial MP, entre otros. Ha recibido una mención de la X Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo en 2009. Ha sido invitado en el Pabellón Internacional y en el Pabellón Español de la Bienal de Venecia 2004, por el MOMA de Nueva York a la exposición “On site: New Architecture in Spain” y a exponer su obra monográficamente en el Crown Hall, IIT de Chicago, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, en el Instituto Tecnológico de Israel, en el Colegio de Arquitectos de Catalunya, y en la Fundación del Colegio de Arquitectos de Madrid.
Es autor entre otras obras de las 3 manzanas en la Villa Olímpica de Barcelona; la Villa Olímpica del Valle Hebrón; el Hotel Rey Juan Carlos I; el Palacio de Congresos de Catalunya; el Auditorio de Castellón; el Instituto Científico y el Jardín Botánico de Barcelona: el Real Club de Golf El Prat; Edificios en el Paseo de Gracia, la Estación Intermodal de Zaragoza, el edificio MediaPro en Barcelona, la torre Aquileia en Venecia y el Parque de las Ciencias en Granada. En la actualidad realiza, entre otras obras, el Centro Cultural des Jacobins en Le Mans, el Paseo Marítimo de Benidorm; La ciudad de la Música en Sabadell, Las Bodegas en Toro ;las viviendas en Abandoibarra y el Hospital IMQ en Zorrozaure, en Bilbao, los edificios intermodal y multimodal en el Aeropuerto de Barcelona, el Aeropuerto de Murcia, la intervención paisajística en el yacimiento de Atapuerca en Burgos, las sedes de GISA y FCG en Barcelona, la Torre World Trade Center de Cornellà, y el complejo de oficinas junto al río Sena en París.
Visita virtual
Visita virtual a la Entrada del Edificio proyectado por Carlos Ferrater para el Parque de las Ciencias
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!