Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
ArtFutura 2006 – Parque de las Ciencias. Andalucia – Granada
Actividad finalizada
ArtFutura 2006 permanecerá en el Parque de las Ciencias hasta el 10 de Noviembre de 2006
ArtFutura, el festival de creación digital y nuevos medios de referencia en España anuncia la celebración de su decimoséptima edición en el presente mes de Octubre. El festival desplegará entre el 26 y el 29 de Octubre una amplia serie de actividades, conferencias, talleres, presentaciones especiales, instalaciones y un potente programa audiovisual que tendrán su centro en el Mercat de les Flors de Barcelona.
ARTFUTURA SHOW 2006 – I (Duración 55 minutos)
El ArtFutura Show es la imprescindible selección que recopila las mejores producciones internacionales de animación por ordenador y efectos visuales. Desde las piezas más espectaculares de las grandes compañías de Hollywood, hasta las pequeñas maravillas creadas por artistas independientes de todo el mundo. Todo un clásico del festival desde sus inicios. Por primera vez el programa dobla su duración habitual. Incluye trabajos como “Suba” (Alastair Graham), “Doll Face” (Andrew Huang), “Racing Beats” (Filmakademie Baden-Württemberg) y “One Rat Short” (Charlex), vencedor en la edición de Siggraph, la gran cita internacional de la imagen 3D.
ARTFUTURA SHOW 2006 – II (Duración 50 minutos)
Segunda parte de la selección internacional de animación 3D, con trabajos que destacan por su larga duración y ambiente atmosférico. Una perfecta demostración de que la animación por ordenador todavía tiene amplios campos por descubrir y que es una parte elemental de la creatividad de nuestros días. Incluye, “Brush” (Lei Chen), “Monster Farm 5 Circus Caravan” (Junko Kawashima), “Metal and Meat” (Stephan Larson), “Wojna” (Agnieszka Kruczek) y muchas otras.
FULL MOTION THEATER 2006 (Duración 55 minutos)
Las intros son el espacio de cruce entre el mundo interactivo de los videojuegos y la narrativa cinematográfica. Estas secuencias no interactivas que forman parte de las narraciones de los títulos más populares en el mundo del ocio electrónico se vuelven cada año visualmente más sofisticadas . Full Motion Theatre selecciona lo más interesante de la producción audiovisual vinculada al videojuego. Esta edición está marcada por los títulos para la próxima generación de consolas, e incluye muestras de proyectos como “The Eye of Judgement”, “Resistance: Fall of Man”, “Okami”, “Assassin’s Creed” o “Metal Gear Solid 4”, entre otros.
3D EN ESPAÑA 2006 (Duración 60 minutos)
El premio 3D en España es la convocatoria más antigua en nuestro país destinada a premiar los mejores trabajos de animación 3D y efectos especiales producidos a lo largo del último año por compañías, estudiantes y artistas independientes. El programa recoge los trabajos finalistas que optan al premio, decidido por los votos del público asistente. 3D en España ofrece la mirada más exhaustiva al estado de la animación digital y el 3D nacional. Incluyendo “Bungle in the Jungle” (Miquel Cabot), “Changes” (Daniel Martínez Lara), “Perpetuum Mobile” (Enrique García y Raquel Ajofrín), “Niebla” (Emilio Ramos) y otros.
RENAISSANCE (Duración 20 minutos)
Algunos críticos han definido “Renaissance” como “lo que hubiera pasado si Frank Miller y H.R. Giger se hubiesen juntado para hacer un remake de “Blade Runner”. Y es cierto que la cinta recupera muchos de los motivos recurrentes del cyberpunk: una oscura y degradada visión de la ciudad del futuro -en este caso el Paris del año 2054-, multinacionales de la biotecnología perversas, científicos en problemas, y una caracterización y tono narrativo heredado del modelo del cine negro. Pero su realizador, Christian Volckman, no se he limitado a reciclar los lugares comunes del género. Su objetivo ha sido facturar un auténtico “film noir” digital. Documental sobre la realización de esta producción europea que es uno de los proyectos especialmente destacados dentro de ArtFutura 2006.
A SCANNER DARKLY (Duración 15 minutos)
No hay un nombre que excite la imaginación de los amantes de la ciencia ficción tanto como el del novelista Philip K.Dick, y la adaptación al cine de una de sus obras es siempre recibida con una mezcla de expectación y de temor. Si además se trata de uno de sus textos más difíciles y su director es uno de los realizadores menos convencionales de la industria norteamericana, nos encontramos con una apuesta llena de riesgo. Todas estas circunstancias convergen en “A Scanner Darkly”, una de las producciones más esperadas por los aficionados a la animación en los últimos años. La película pretende demostrar que es posible realizar otra clase de animación digital, alejada estéticamente del modelo establecido por Pixar, Dreamworks y otros gigantes del 3D, y pensada para un público adulto y cinéfilo. Documental sobre la película.
AVANCE RESFEST – 10 (Duración 35 minutos)
Avance de la 10ª edición de Resfest, el festival dedicado a mostrar el trabajo de la 1ª generación de cineastas digitales: cortometrajes, publicidad, videoclips, títulos de crédito, documentales, animación… Resfest comenzará su gira en Chicago en Octubre, y llegará a España a comienzos de Diciembre. ArtFutura ofrece un adelanto de lo que podremos ver en la edición 2006 del festival de cine digital.
RETROSPECTIVA MOEBIUS (Duración 30 minutos)
Todos los años ArtFutura dedica una amplia retrospectiva a un artista de especial importancia. Este año el protagonista es Jean Giraud, más conocido como Moebius, uno de los participantes asiduos del festival a lo largo de su historia. Del cómic al cine, la obra de Moebius representa uno de los hitos de la creatividad de nuestro tiempo. Este año le prestamos homenaje con la primera parte de su retrospectiva, centrada en su trabajo en el terreno de la animación.
PROYECTOS EN PARALELO
• CREACIÓN ARTÍSTICA AUDIOVISUAL
Autores: María Abellán. Victor Araque. Rosana Cámara. Enrique Gabriel Campayo. Pablo Capitán. Juan Antonio Cerezuela. Humberto Domínguez. David D’ors. Névena Dragosavac. Javier Duchement. Érika Cervera. Juan Cobos. Duha Escudero. Manuel González. Violeta Iriberri. Laura Jiménez. Carmen López. Iván López. Rafael López. Fina Marín. Anel Mendoza. Soraya Olivares. Virgilio Sánchez. Sara Sarabia. Álvaro Sola. Marta Vázquez. Elena Zabalza.
Comisariado: Theótima Amo Sáez y María del Mar Garrido Román. Dpto. de Dibujo. Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada
• FIESTA 3D 2005. GRANADA
Autores: Rafael Cano, Blanca Muñoz, Carlos Carmona, Gerardo Cuerva y Helí García, Germán Zamorano, José Miguel Serrano, Noelia García. (Alumnos Bellas Artes. UGR). G. Arroyo, D. Matín, F. Velasco (Dpto. Lenguajes y Sist. UGR). Jaime Visedo, Eid Fakhourim, Vicente G. Espejo, Elias Lerma. (Aula Genoma). Ángel González, Miguel Díaz, Miguel Sáez, Infovalec, Genoma I.D. y Raúl García & Kandor Graphics.
• ASTEROIDE B612
Autores: José Mª Alonso Calero [chato]: Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga. Investigador grupo DIANA. Dpto. Tecnología Electrónica de la Universidad de Málaga. Arcadio Reyes Lecuona: Telecomunicaciones. Investigador grupo DIANA. Dpto. Tecnología Electrónica de la Universidad de Málaga
Equipo Técnico: Alfredo García Herrero y Carmen García Berdonés.
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!