El científico Carles Pedrós defiende en el Parque de las Ciencias su visión microbiana de la vida

17 enero, 2006

El investigador participa en el ‘Quinto ciclo de Conferencias sobre Biodiversidad y Conservación’, organizado por la Universidad de Granada y el Parque de las Ciencias en el marco de la exposición ‘La diversidad de la vida’

El investigador participa en el ‘Quinto ciclo de Conferencias sobre Biodiversidad y Conservación’ organizado por la Universidad de Granada y el Parque de las Ciencias en el marco de la exposición ‘La diversidad de la vida’

Los microorganismos son los seres más diversos del planeta y las plantas y los animales no son más que dos pequeñísimas ramas en el frondoso árbol de la vida. A partir de esta premisa el investigador del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona, Carles Pedrós analizará el martes 17 de enero a las 19.00 horas en el Parque de las Ciencias la importancia de los seres microbianos en el ciclo de la vida y explicará como la existencia de todo en la está supeditada a ellos.

Así, bajo el título ‘La diversidad microbiana: un bestiario del siglo XXI’, el científico, que participará en el ‘Quinto ciclo de conferencia sobre Biodiversidad y Conservación’, organizado por la Universidad de Granada y el Parque de las Ciencias en el marco de la exposición ‘La diversidad de la vida’, expondrá como las técnicas de biología molecular han descubierto una nueva forma de entender todo lo que nos rodea convirtiendo en lo más importante a lo que menos se ve.

La conferencia, que se impartirá mañana a partir de las 19.00 horas en el salón de actos del museo, estará moderada por la profesora del departamento de Biología Animal y Ecología de la Universidad de Granada, Isabel Reche.

Martes 17 de Enero
A las 19 horas

Parque de las Ciencias
Granada.

Resumen de privacidad

Este sitio web usa cookies. Algunas cookies son imprescindibles para navegar por el sitio web correctamente (técnicas). También usamos cookies de seguimiento/análisis estadístico (analíticas), para determinar si el sitio cumple los objetivos del negocio y mejorarlo. Asimismo, usamos cookies comportamentales que ayudan a determinar si las campañas de publicidad están bien orientadas y permiten que la publicidad que ve cuando navega por otros sitios se personalice a los productos o servicios que ha visitado, en lugar de ser publicidad genérica o aleatoria. Puede otorgar consentimiento a todas o configurar los tipos de cookies que desea permitir. Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies