‘M.C. Escher. Universos infinitos’ continuará expuesta en la Alhambra y el Parque de las Ciencias

9 enero, 2012

528.861 personas han visitado la exposición en el Parque de las Ciencias y la Alhambra desde su inauguración el pasado 28 de marzo hasta el 31 de diciembre de 2011La muestra se ampliará hasta el 8 de abril en el Parque de las Ciencias y hasta el 29 de febrero en la Alhambra

Escher ha vuelto a Granada 75 años después con tal éxito que va a prolongar su estancia unos meses más. La exposición ‘M.C. Escher. Universos infinitos’ se amplía hasta el 8 de abril en el Parque de las Ciencias y hasta el 29 de febrero en el Patronato de la Alhambra. La buena aceptación del público ha impulsado la ampliación de esta muestra que presenta el mundo interior del artista y sus trabajos más significativos con un montaje vanguardista y envolvente. Un recorrido del que han disfrutado 528.861 personas desde su inauguración el 28 de marzo hasta el 31 de diciembre de 2011.

De estos, 293.600 corresponden al Parque de las Ciencias y 235.261 a la Alhambra. En cuanto a la procedencia, además de Andalucía, destacan otras comunidades autónomas como Madrid, Murcia y Valencia; y por países Francia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos.

Así, la muestra también ha contribuido a hacer aún más universal la figura de este genial artista holandés que visitó el monumento nazarí hace 75 años y sintió tal fascinación por él, que su estancia en Granada marcó un antes y un después en su trayectoria artística.

La muestra se presenta, al más puro estilo escheriano, a través de dos mundos, dos espacios : La Alhambra y el Parque de las Ciencias. En estos escenarios se exponen un total de 135 obras originales entre las que se encuentran títulos tan conocidos como: ‘Galería de Grabados’; ‘Manos dibujando’; ‘Cielo y agua’; ‘‘La cinta de Moebius’ o ‘Metamorfosis II’.
La exposición coloniza de un modo vanguardista la Alhambra y el Parque de las Ciencias. Integra, junto a la obra de Escher, recursos artísticos como la Instalación Móvil que interpreta la obra ‘Cielo y Agua’; las Cajas Mágicas que trasladan a los visitantes a los mundos infinitos de Escher mediante ilusiones ópticas provocadas por caleidoscopios que multiplican las imágenes sin fin; las Ventanas de la Alhambra que conectan mundos contrapuestos o el montaje audiovisual diseñado para la sala octogonal de la capilla del Palacio de Carlos V.

La exposición está producida por la Alhambra, el Parque de las Ciencias y la Fundación M.C. Escher y es fruto de un convenio de colaboración entre el Patronato de la Alhambra y el Generalife y el Consorcio Parque de las Ciencias.

Recursos Multimedia

IMÁGENES

Resumen de privacidad

Este sitio web usa cookies. Algunas cookies son imprescindibles para navegar por el sitio web correctamente (técnicas). También usamos cookies de seguimiento/análisis estadístico (analíticas), para determinar si el sitio cumple los objetivos del negocio y mejorarlo. Asimismo, usamos cookies comportamentales que ayudan a determinar si las campañas de publicidad están bien orientadas y permiten que la publicidad que ve cuando navega por otros sitios se personalice a los productos o servicios que ha visitado, en lugar de ser publicidad genérica o aleatoria. Puede otorgar consentimiento a todas o configurar los tipos de cookies que desea permitir. Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies