Más de 32 000 estudiantes de centros educativos de Andalucía han seguido en línea el «Encuentro con científicas»

9 febrero, 2024

Esta mañana ha tenido lugar el «Encuentro con científicas» en el Parque de las Ciencias, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Una actividad emitida en directo y seguida en línea por más de 32 000 estudiantes de centros educativos de toda Andalucía y por más de 400 de forma presencial.

Hoy, buena parte del alumnado de Andalucía ha disfrutado del «Encuentro con científicas», emitido en directo desde el Auditorio Ernesto Páramo del Parque de las Ciencias. Han sido más de 32 000 estudiantes de Andalucía los que han seguido en línea el evento desde sus propios centros educativos, un total de 537 centros conectados, y más de 400 las personas de la comunidad educativa que han asistido presencialmente.

Un encuentro este, el de 2024, que se ha convertido en un hito sin precedentes en el Parque de las Ciencias, con la mayor cifra de asistentes en línea de toda su historia. Ha sido una mañana llena de reconocimiento, motivación y entusiasmo por la ciencia, en la que tres científicas, de diferentes disciplinas, han compartido su experiencia y su trayectoria profesional con el objetivo de visibilizar la aportación de la mujer al desarrollo científico y generar referentes femeninos en el campo de la investigación entre el alumnado participante para favorecer su interés por los estudios de ciencia, tecnología o ingeniería.

La celebración ha comenzado con la bienvenida en línea de Patricia del Pozo, presidenta del Consorcio Parque de las Ciencias y consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía; y ha continuado con un intercambio de experiencias, moderado por Pilar Aranda, exrectora y catedrática del departamento de Fisiología de la Universidad de Granada, que también ha participado en el mismo, y que ha contado, además, con Ana del Águila, del Instituto Interuniversitario del Sistema Tierra (IISTA), doctora en Ingeniería en Ciencias Atmosféricas y Meteorología por la Universidad Técnica de Múnich; y con María Jiménez Portaz, de la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), doctora en Ingeniería y Máster en Hidráulica Ambiental por la Universidad de Montes.

La actividad, organizada por el Parque de las Ciencias y el Gabinete para el Asesoramiento de la Convivencia e Igualdad de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía en Granada, ha contado con el apoyo de la Universidad de Granada, el Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra en Andalucía (IISTA-UGR) y la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA).

A ello se añade la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades vinculada, también, a la programación de actividades online enmarcadas en la celebración de la 26ª Feria de la Ciencia.

Sigue el encuentro en diferido aquí: https://www.youtube.com/live/zxzdxTZ_lkk?si=5hPUdSm9TX1KfW9G

Resumen de privacidad

Este sitio web usa cookies. Algunas cookies son imprescindibles para navegar por el sitio web correctamente (técnicas). También usamos cookies de seguimiento/análisis estadístico (analíticas), para determinar si el sitio cumple los objetivos del negocio y mejorarlo. Asimismo, usamos cookies comportamentales que ayudan a determinar si las campañas de publicidad están bien orientadas y permiten que la publicidad que ve cuando navega por otros sitios se personalice a los productos o servicios que ha visitado, en lugar de ser publicidad genérica o aleatoria. Puede otorgar consentimiento a todas o configurar los tipos de cookies que desea permitir. Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies