Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
En la presentación se informará del contenido del curso y del programa de actividades: conferencias, mesa redonda, cine científico, excursión científica… En la presentación se informará del contenido del curso y del programa de actividades: conferencias, mesa redonda, cine científico, excursión científica…
El Parque de las Ciencias celebra desde el 23 de diciembre y hasta el 5 de enero una edición especial de la ‘Navidad con ciencia’ que este año, y con motivo de la celebración del 25 aniversario del museo, está dedicada a la difusión y promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por… Leer más »
El Parque de las Ciencias convoca a su Consejo Rector para el próximo 6 de noviembre. Esta reunión que estaba prevista para la primavera tuvo que postergarse debido a la situación provocada por la pandemia, por lo que se tratarán temas que estaban pendientes como la aprobación de la memoria de gestión de 2019, el… Leer más »
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, y el presidente del Consorcio y con-sejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, visitan mañana la exposición ‘Tocar el cielo. Explorar el espacio’ en la que se expondrán el traje de astronauta y el asiento de la nave rusa Soyuz usados por el ministro en la misión… Leer más »
El Parque de las Ciencias organiza mañana jueves 18 de junio a las 11.00 horas una visita de prensa a la exposición temporal ‘Tocar el cielo. Explorar el espacio’. Es una producción propia del museo en la que se refleja la fascinación de la humanidad por el espacio a través de más de 200 piezas… Leer más »
El museo abrirá el 28 de febrero de 10 a 15 horas, el sábado de 10 a 19 horas y el domingo de 10 a 15 horas La exposición ‘Play. Ciencia y música’, el BioDomo y el Planetario serán algunos de los atractivos más destacados para estos días El Parque de las Ciencias abrirá todas… Leer más »
El Parque de las Ciencias inaugura mañana miércoles 26 de febrero la microexposición ‘Cambio climático, cambio global’ en el IES Bulyana de Pulianas. Se trata de un proyecto educativo desarrollado en el marco del proyecto de investigación LIFE Adaptamed, coordinado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía,… Leer más »
El Parque de las Ciencias realiza mañana viernes una conexión en directo con la Antártida, en la que tres investigadoras: Ana Crespo (catedrática de la Universidad de Granada y jefa de I+D del Parque de las Ciencias), Carlota Escutia y Julia Gutiérrez (investigadoras del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (CSIC-UGR)) contarán su experiencia… Leer más »
El Parque de las Ciencias organiza, en el marco de la exposición temporal ‘PLAY. Ciencia y Música’, un encuentro con el compositor, cantante y médico Jorge Drexler, en el que se tratarán diferentes asuntos relacionados con la interacción entre la música y la ciencia. Esta mesa redonda abierta al público será moderada por Miguel Ríos… Leer más »
El Parque de las Ciencias presenta mañana viernes 20 de diciembre ‘Viajando con la Luz’, un nuevo programa de Planetario que indaga en la importancia de la luz para el ser humano y para el conocimiento más profundo del universo y la vida en la Tierra. Esta experiencia audiovisual, producida íntegramente por el Parque de… Leer más »
Esta página Web, cuyo responsable es PARQUE DE LAS CIENCIAS utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de la web para obtener datos estadísticos de su navegación. Más información en nuestra política de cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando en modificar cookies.
Política de cookies
Modificar cookies
Aceptar todas las cookies
Al continuar navegando o al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", acepta el almacenamiento de cookies propias y de terceros en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing.
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Inactivo
Cookies de Estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
Inactivo
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Recent Comments