
Histórico de prensa
Año 2009
Noches de autómatas en el museo
Los días 29 y 30 de diciembre y el 2 de enero el Parque de las Ciencias ofrece un programa especial de 18.00 a 21.00 horas que ...
Noches de autómatas en el museo
Los días 29 y 30 de diciembre y el 2 de enero el Parque de las Ciencias ofrece un programa especial de 18.00 a 21.00 horas que ...
El acelerador de partículas más grande del mundo, al descubierto en el Parque de las Ciencias
El museo es el nuevo escenario de la exposición fotográfica internacional ‘El CERN a través de los ojos de Peter Ginter: La visión de un poeta’La muestra, ...
El acelerador de partículas más grande del mundo, al descubierto en el Parque de las Ciencias
El museo es el nuevo escenario de la exposición fotográfica internacional ‘El CERN a través de los ojos de Peter Ginter: La visión de un poeta’La muestra, ...
Una Navidad diferente, en el Parque de las Ciencias
Los días 26, 29 y 30 de diciembre y el 2 de enero el Parque de las Ciencias ofrece un programa especial de 18.00 a 21.00 horas ...
Una Navidad diferente, en el Parque de las Ciencias
Los días 26, 29 y 30 de diciembre y el 2 de enero el Parque de las Ciencias ofrece un programa especial de 18.00 a 21.00 horas ...
La Universidad Pablo Olavide abre una ventana al pasado con la investigación de la paleobasura
Bajo el título ‘La historia bajo tus pies’ se presenta la nueva ventana a la ciencia que podrá verse en el museo hasta el próximo 17 de ...
La Universidad Pablo Olavide abre una ventana al pasado con la investigación de la paleobasura
Bajo el título ‘La historia bajo tus pies’ se presenta la nueva ventana a la ciencia que podrá verse en el museo hasta el próximo 17 de ...
Pasajeros al Tren… de la Prevención
El Pabellón Cultura de la Prevención del Parque de las Ciencias, gestionado por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, pone en marcha un programa ...
Pasajeros al Tren… de la Prevención
El Pabellón Cultura de la Prevención del Parque de las Ciencias, gestionado por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, pone en marcha un programa ...
El Colegio de Farmacéuticos de Granada concede su Medalla de Oro al Parque de las Ciencias
Con este galardón reconocen la labor del museo en la enseñanza de la ciencia entre los más jóvenes y su proyección como referente internacional de la divulgación ...
El Colegio de Farmacéuticos de Granada concede su Medalla de Oro al Parque de las Ciencias
Con este galardón reconocen la labor del museo en la enseñanza de la ciencia entre los más jóvenes y su proyección como referente internacional de la divulgación ...
El Parque de las Ciencias acoge la presentación del libro ‘Flora vascular de Andalucía Oriental’
Se trata de un proyecto en el que han participado cuatro universidades andaluzas y 77 investigadores y en el que está representado el 46% de la flora ...
El Parque de las Ciencias acoge la presentación del libro ‘Flora vascular de Andalucía Oriental’
Se trata de un proyecto en el que han participado cuatro universidades andaluzas y 77 investigadores y en el que está representado el 46% de la flora ...
El Parque de las Ciencias alcanza el visitante 500.000 del año 2009
Los últimos once meses han sido los mejores en visitas de la historia del museo Óscar Carrizoz, de 4 años, acompañado de su madre María Paz ...
El Parque de las Ciencias alcanza el visitante 500.000 del año 2009
Los últimos once meses han sido los mejores en visitas de la historia del museo Óscar Carrizoz, de 4 años, acompañado de su madre María Paz ...
El Día Internacional de las Personas con discapacidad se celebra en el Parque de las Ciencias
El museo ha acogido una actividad organizada por la Delegación de Bienestar e Igualdad Social para reivindicar el derecho a la igualdad de este colectivo y la ...
El Día Internacional de las Personas con discapacidad se celebra en el Parque de las Ciencias
El museo ha acogido una actividad organizada por la Delegación de Bienestar e Igualdad Social para reivindicar el derecho a la igualdad de este colectivo y la ...
Los tiburones protagonizan un curso organizado por el Acuario de Almuñécar en colaboración con el Parque de las Ciencias
Es el primero de estas características que se organiza en Andalucía y aborda el manejo, gestión y mantenimiento de tiburones en grandes acuariosSe celebra durante este fin ...
Los tiburones protagonizan un curso organizado por el Acuario de Almuñécar en colaboración con el Parque de las Ciencias
Es el primero de estas características que se organiza en Andalucía y aborda el manejo, gestión y mantenimiento de tiburones en grandes acuariosSe celebra durante este fin ...
El Parque de las Ciencias acoge la primera Jornada del proyecto ‘Neuromodulación: pasado, presente y futuro’
Es un programa de formación organizado por la Sociedad Española de Neurología con el patrocinio de la Empresa Farmacéutica Eisai para profundizar en el concepto de neuromodulaciónAsisten ...
El Parque de las Ciencias acoge la primera Jornada del proyecto ‘Neuromodulación: pasado, presente y futuro’
Es un programa de formación organizado por la Sociedad Española de Neurología con el patrocinio de la Empresa Farmacéutica Eisai para profundizar en el concepto de neuromodulaciónAsisten ...
Más de 500 personas participan en las Jornadas Micológicas del Parque de las Ciencias y la Universidad de Granada
Conferencias, cine, una exposición y una degustación son algunas de las actividades que integran las Jornadas, organizada por el museo y la UGR desde hoy y hasta ...
Más de 500 personas participan en las Jornadas Micológicas del Parque de las Ciencias y la Universidad de Granada
Conferencias, cine, una exposición y una degustación son algunas de las actividades que integran las Jornadas, organizada por el museo y la UGR desde hoy y hasta ...
El Pabellón Cultura de la Prevención organiza una Jornada sobre el amianto para concienciar a la sociedad de los efectos adversos de este mineral
La actividad, organizada con motivo del Día Internacional de las Enfermedades Pulmonares Obstructivas, ha estado dirigida a alumnos de Secundaria y estudiantes de Ciencias del Trabajo de ...
El Secretario de Estado de Cooperación Territorial visita el Parque de las Ciencias y muestra su satisfacción por el proyecto
Ha destacado el realismo y la magnitud de la exposición ‘Animales de museo. El arte de la taxidermia’ El Secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gáspar ...
El Pabellón Cultura de la Prevención organiza una Jornada sobre el amianto para concienciar a la sociedad de los efectos adversos de este mineral
La actividad, organizada con motivo del Día Internacional de las Enfermedades Pulmonares Obstructivas, ha estado dirigida a alumnos de Secundaria y estudiantes de Ciencias del Trabajo de ...
El Secretario de Estado de Cooperación Territorial visita el Parque de las Ciencias y muestra su satisfacción por el proyecto
Ha destacado el realismo y la magnitud de la exposición ‘Animales de museo. El arte de la taxidermia’ El Secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gáspar ...
Una nueva ventana a la ciencia descubre los secretos de la apicultura en el Parque de las Ciencias
Durante este mes se expondrán los trabajos de investigación que desarrolla el Centro de Referencia Apícola de Andalucía de la Universidad de Córdoba y se acercará al ...
Una nueva ventana a la ciencia descubre los secretos de la apicultura en el Parque de las Ciencias
Durante este mes se expondrán los trabajos de investigación que desarrolla el Centro de Referencia Apícola de Andalucía de la Universidad de Córdoba y se acercará al ...
El Presidente y la Dirección Provincial del PP visitan el Parque de las Ciencias y elogian su actividad
El Presidente Provincial del Partido Popular, Sebastián Pérez, ha destacado la calidad de los contenidos y de las exposiciones temporales Los miembros de la Dirección Provincial ...
El Presidente y la Dirección Provincial del PP visitan el Parque de las Ciencias y elogian su actividad
El Presidente Provincial del Partido Popular, Sebastián Pérez, ha destacado la calidad de los contenidos y de las exposiciones temporales Los miembros de la Dirección Provincial ...
El Parque de las Ciencias ofrece un recorrido por los 150 años de la ecología española en su nueva exposición temporal
‘150 años de Ecología en España. Ciencia para una tierra frágil’ es una producción del Museo Nacional de Ciencias Naturales y la Fundación SantanderAdemás de la mirada ...
El Parque de las Ciencias ofrece un recorrido por los 150 años de la ecología española en su nueva exposición temporal
‘150 años de Ecología en España. Ciencia para una tierra frágil’ es una producción del Museo Nacional de Ciencias Naturales y la Fundación SantanderAdemás de la mirada ...
La Semana de la Ciencia arranca mañana en el Parque de las Ciencias con talleres, cine, exposiciones y visitas guiadas
La novena edición de esta iniciativa europea coincide con la conmemoración del Año Internacional de la Astronomía y el Año DarwinEl objetivo de esta Semana es abrir ...
La Comisión Mixta Congreso-Senado para el Cambio Climático define el Parque de las Ciencias como “un espacio fundamental” para educar en el cuidado del Medio Ambiente
Los miembros de la comisión se han mostrado “sorprendidos” por la magnitud del proyecto y por el “alto nivel” de sus contenidos en su vista al museo ...
La Semana de la Ciencia arranca mañana en el Parque de las Ciencias con talleres, cine, exposiciones y visitas guiadas
La novena edición de esta iniciativa europea coincide con la conmemoración del Año Internacional de la Astronomía y el Año DarwinEl objetivo de esta Semana es abrir ...
La Comisión Mixta Congreso-Senado para el Cambio Climático define el Parque de las Ciencias como “un espacio fundamental” para educar en el cuidado del Medio Ambiente
Los miembros de la comisión se han mostrado “sorprendidos” por la magnitud del proyecto y por el “alto nivel” de sus contenidos en su vista al museo ...
El sueño infantil del títere vuelve al Parque de las Ciencias con ‘Autómatas. Teatro mecánico’
Con esta nueva edición se consolida el proyecto impulsado por el museo en 2008 para traer una exposición sobre autómatas a Granada cada año por estas fechasArtistas ...
El sueño infantil del títere vuelve al Parque de las Ciencias con ‘Autómatas. Teatro mecánico’
Con esta nueva edición se consolida el proyecto impulsado por el museo en 2008 para traer una exposición sobre autómatas a Granada cada año por estas fechasArtistas ...
Inauguración de “Autómatas. Teatro Cinético” cuando se cumple un año de la apertura de la Ampliación del Parque de las Ciencias
La Presidenta del Consorcio inaugurará el próximo viernes la 2ª edición de Autómatas, en el pabellón Tecnoforo del Parque de las Ciencias660.000 usuarios respaldan la ampliación del ...
Inauguración de ‘Autómatas. Teatro Cinético’ cuando se cumple un año de la apertura de la Ampliación del Parque de las Ciencias
La Presidenta del Consorcio inaugurará el próximo viernes la 2ª edición de Autómatas, en el pabellón Tecnoforo del Parque de las Ciencias660.000 usuarios respaldan la ampliación del ...
Más de 10.000 personas visitan el Parque de las Ciencias durante este puente
Durante estos días festivos también se ha celebrado el Festival Artfutura que ha clausurado hoy una de las ediciones de mayor éxito en el museo con más ...
Más de 10.000 personas visitan el Parque de las Ciencias durante este puente
Durante estos días festivos también se ha celebrado el Festival Artfutura que ha clausurado hoy una de las ediciones de mayor éxito en el museo con más ...
‘The Lady and the Reaper’ de Kandor Moon, la más votada en Granada para el premio 3D en España
3D en España 2009 y 3D Artfutura Show 2009 son las dos secciones más clásicas del Festival, en las que el público adquiere un papel protagonista‘French Roast’ ...
‘The Lady and the Reaper’ de Kandor Moon, la más votada en Granada para el premio 3D en España
3D en España 2009 y 3D Artfutura Show 2009 son las dos secciones más clásicas del Festival, en las que el público adquiere un papel protagonista‘French Roast’ ...
Las mejores bromas de Improv Everywhere se proyectan este fin de semana en el Parque de las Ciencias
El Festival Artfutura dedica una sección especial a esta iniciativa que tiene millones de seguidores en todo el mundoImprov Everywhere se ha convertido en un referente de ...
Las mejores bromas de Improv Everywhere se proyectan este fin de semana en el Parque de las Ciencias
El Festival Artfutura dedica una sección especial a esta iniciativa que tiene millones de seguidores en todo el mundoImprov Everywhere se ha convertido en un referente de ...
El público de Artfutura vota las mejores creaciones en 3D producidas en España y en el ámbito internacional durante 2009
3D en España 2009 y 3D Artfutura Show 2009 son las dos secciones más clásicas del Festival, en las que el público adquiere un papel protagonistaEn cada ...
El público de Artfutura vota las mejores creaciones en 3D producidas en España y en el ámbito internacional durante 2009
3D en España 2009 y 3D Artfutura Show 2009 son las dos secciones más clásicas del Festival, en las que el público adquiere un papel protagonistaEn cada ...
Artfutura vuelve al Parque de las Ciencias con las mejores creaciones digitales de los últimos 20 años
El Festival de Arte y Cultura Digital se integra dentro de la programación de la Galería Cultural del museo de acceso libre para todos los públicosIncluye proyecciones ...
Artfutura vuelve al Parque de las Ciencias con las mejores creaciones digitales de los últimos 20 años
El Festival de Arte y Cultura Digital se integra dentro de la programación de la Galería Cultural del museo de acceso libre para todos los públicosIncluye proyecciones ...
La UNESCO y el Gobierno de Marruecos invitan al Parque de las Ciencias como asesor para temas de divulgación científica
El Director del Área de Ciencias del museo, Javier Medina, ha hablado de la experiencia del Parque de las Ciencias en un Coloquio Internacional sobre ‘La cultura ...
150 alumnos de ESO y Bachiller participan en el Día de la Química en Andalucía
El Parque de las Ciencias ha acogido la primera celebración de este día con un amplio programa de actividades, que ha incluido conferencias, teatro y talleresEstá organizado ...
La UNESCO y el Gobierno de Marruecos invitan al Parque de las Ciencias como asesor para temas de divulgación científica
El Director del Área de Ciencias del museo, Javier Medina, ha hablado de la experiencia del Parque de las Ciencias en un Coloquio Internacional sobre ‘La cultura ...
150 alumnos de ESO y Bachiller participan en el Día de la Química en Andalucía
El Parque de las Ciencias ha acogido la primera celebración de este día con un amplio programa de actividades, que ha incluido conferencias, teatro y talleresEstá organizado ...
El Acuario de Almuñécar, en colaboración con el Parque de las Ciencias, organiza un curso para profundizar en el conocimiento de los tiburones
El curso está dirigido a público general y se celebrará en el museo los días 27, 28 y 29 de noviembre El Acuario de Almuñécar, en ...
El Acuario de Almuñécar, en colaboración con el Parque de las Ciencias, organiza un curso para profundizar en el conocimiento de los tiburones
El curso está dirigido a público general y se celebrará en el museo los días 27, 28 y 29 de noviembre El Acuario de Almuñécar, en ...
El Parque de las Ciencias participa en las Jornadas de Recepción del Estudiante de la UGR
El museo ha tenido instalado un stand con información sobre sus actividades en los Paseíllos Universitarios de Fuentenueva El Parque de las Ciencias participa un año ...
El Parque de las Ciencias participa en las Jornadas de Recepción del Estudiante de la UGR
El museo ha tenido instalado un stand con información sobre sus actividades en los Paseíllos Universitarios de Fuentenueva El Parque de las Ciencias participa un año ...
La navegación por satélite centra la V edición del concurso ‘El espacio en la vida cotidiana’
El certamen está organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial y el Parque de las Ciencias en colaboración con otras instituciones científicasEstá dirigido a alumnos de ...
La navegación por satélite centra la V edición del concurso ‘El espacio en la vida cotidiana’
El certamen está organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial y el Parque de las Ciencias en colaboración con otras instituciones científicasEstá dirigido a alumnos de ...
El Parque de las Ciencias instala su planetario itinerante en la Facultad de Ciencias desde hoy y hasta el próximo viernes
La actividad está organizada por el museo y por la Universidad de Granada dentro del ciclo ‘Una Universidad, un Universo (U4) y en el marco del Año ...
El Parque de las Ciencias instala su planetario itinerante en la Facultad de Ciencias desde hoy y hasta el próximo viernes
La actividad está organizada por el museo y por la Universidad de Granada dentro del ciclo ‘Una Universidad, un Universo (U4) y en el marco del Año ...
El Parque de las Ciencias colabora en el documental ‘Planeta Australia: Los archivos de la Tierra’, producido por Canal Sur 2 y el CSIC
El documental se estrena mañana, 11 de octubre, a las 22.00 horas en Canal Sur 2 Andalucía Canal Sur 2 Andalucía estrena mañana, 11 de octubre, ...
El Parque de las Ciencias colabora en el documental ‘Planeta Australia: Los archivos de la Tierra’, producido por Canal Sur 2 y el CSIC
El documental se estrena mañana, 11 de octubre, a las 22.00 horas en Canal Sur 2 Andalucía Canal Sur 2 Andalucía estrena mañana, 11 de octubre, ...
La ventana a la ciencia se abre este mes a la investigación sobre tecnología del vino y sus aplicaciones cosméticas en la Universidad de Cádiz
El espacio se completa con un Taller de los Sentidos en el que los visitantes del Parque de las Ciencias podrán conocer, entre otras cosas, los efectos ...
La ventana a la ciencia se abre este mes a la investigación sobre tecnología del vino y sus aplicaciones cosméticas en la Universidad de Cádiz
El espacio se completa con un Taller de los Sentidos en el que los visitantes del Parque de las Ciencias podrán conocer, entre otras cosas, los efectos ...
El Rector de la Universidad Nova de Lisboa visita el Parque de las Ciencias al que define como “un modelo a seguir”
La exposición ‘Animales de museo. El arte de la Taxidermia’ y el Pabellón ‘Viaje al Cuerpo Humano’ son los espacios que más han despertado su interés
El Rector de la Universidad Nova de Lisboa visita el Parque de las Ciencias al que define como “un modelo a seguir”
La exposición ‘Animales de museo. El arte de la Taxidermia’ y el Pabellón ‘Viaje al Cuerpo Humano’ son los espacios que más han despertado su interés
El Consejo Rector de Caja Rural visita las nuevas instalaciones del Parque de las Ciencias
Miembros del Consejo Rector de la Caja Rural de Granada han visitado hoy las ampliación del Parque de las Ciencias donde han mostrado su sorpresa ...
Miguel Ángel Quintanilla recibe el Premio Especial del Jurado de Ciencia en Acción por su larga trayectoria en la difusión de la ciencia
El Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia, Miguel Ángel Quintanilla, ha recibido el Premio Especial del Jurado de la X edición de Ciencia ...
El Consejo Rector de Caja Rural visita las nuevas instalaciones del Parque de las Ciencias
Miembros del Consejo Rector de la Caja Rural de Granada han visitado hoy las ampliación del Parque de las Ciencias donde han mostrado su sorpresa ...
Miguel Ángel Quintanilla recibe el Premio Especial del Jurado de Ciencia en Acción por su larga trayectoria en la difusión de la ciencia
El Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia, Miguel Ángel Quintanilla, ha recibido el Premio Especial del Jurado de la X edición de Ciencia ...
El certamen Ciencia en Acción cierra hoy su X edición con gran éxito de público
El jurado ha destacado la originalidad y calidad de los trabajos presentadosSe han entregado 16 premios de 1.500 euros cada unoEl certamen ‘Ciencia en acción’ cierra ...
El certamen Ciencia en Acción cierra hoy su X edición con gran éxito de público
El jurado ha destacado la originalidad y calidad de los trabajos presentadosSe han entregado 16 premios de 1.500 euros cada unoEl certamen ‘Ciencia en acción’ cierra ...
Miles de personas disfrutan de la gran fiesta de la ciencia organizada este fin de semana para celebrar la final de Ciencia en Acción
Visitantes de todas las edades han participado en el más de centenar de experiencias presentadas por los finalistas del certamenEl 350 hecho con cocinas solares ha sido ...
Miles de personas disfrutan de la gran fiesta de la ciencia organizada este fin de semana para celebrar la final de Ciencia en Acción
Visitantes de todas las edades han participado en el más de centenar de experiencias presentadas por los finalistas del certamenEl 350 hecho con cocinas solares ha sido ...
Arranca la X edición de Ciencia en acción con teatro, cine, música visual y más de un centenar de experiencias para todos los públicos
La experiencia singular ‘La danza del fuego’ con el experimento del Tubo de Ruben ha sorprendido a los espectadoresLos visitantes del museo tendrán una reducción del 50% ...
Arranca la X edición de Ciencia en acción con teatro, cine, música visual y más de un centenar de experiencias para todos los públicos
La experiencia singular ‘La danza del fuego’ con el experimento del Tubo de Ruben ha sorprendido a los espectadoresLos visitantes del museo tendrán una reducción del 50% ...
El Parque de las Ciencias acoge la clausura de las Jornadas de Recepción de Estudiantes Internacionales de la UGR
Los estudiantes han visitado el museo para conocer en directo su oferta expositiva y cultural El Parque de las Ciencias ha acogido esta mañana la clausura ...
El Parque de las Ciencias acoge la clausura de las Jornadas de Recepción de Estudiantes Internacionales de la UGR
Los estudiantes han visitado el museo para conocer en directo su oferta expositiva y cultural El Parque de las Ciencias ha acogido esta mañana la clausura ...
Granada, capital española de la Divulgación Científica
El Parque de las Ciencias será la sede los días 25, 26 y 27 de septiembre de la final del concurso ‘Ciencia en acción’ ...
Granada, capital española de la Divulgación Científica
El Parque de las Ciencias será la sede los días 25, 26 y 27 de septiembre de la final del concurso ‘Ciencia en acción’ ...
“Según un estudio reciente, en España hay un 80% de casos de demencia leve sin diagnosticar”, afirma el neurólogo Cristóbal Carnero
El Jefe de Servicio de Neurología del Hospital Virgen de las Nieves, Cristóbal Carnero, ha participado hoy en la actividad organizada por la Universidad de Granada y ...
“Según un estudio reciente, en España hay un 80% de casos de demencia leve sin diagnosticar”, afirma el neurólogo Cristóbal Carnero
El Jefe de Servicio de Neurología del Hospital Virgen de las Nieves, Cristóbal Carnero, ha participado hoy en la actividad organizada por la Universidad de Granada y ...
El Secretario General de Sanidad señala la prevención como el mejor tratamiento contra la gripe A
José Martínez Olmos ha impartido hoy en el Parque de las Ciencias la conferencia ‘Desafíos de la gripe A en un mundo global’El especialista en Medicina Preventiva ...
El Secretario General de Sanidad señala la prevención como el mejor tratamiento contra la gripe A
José Martínez Olmos ha impartido hoy en el Parque de las Ciencias la conferencia ‘Desafíos de la gripe A en un mundo global’El especialista en Medicina Preventiva ...
La innovadora iniciativa de “la ventana a la ciencia” hará confluir las nueve universidades andaluzas en el museo Parque de las Ciencias
La Consejería de Innovación, las 9 universidades andaluzas y el Parque de las Ciencias impulsan el proyecto ‘Ventanas a la ciencia’, un espacio transparente para mostrar la ...
La innovadora iniciativa de “la ventana a la ciencia” hará confluir las nueve universidades andaluzas en el museo Parque de las Ciencias
La Consejería de Innovación, las 9 universidades andaluzas y el Parque de las Ciencias impulsan el proyecto ‘Ventanas a la ciencia’, un espacio transparente para mostrar la ...
El Parque de las Ciencias acoge el Primer Simposio Internacional sobre la Antártida y la evolución climática
La presidenta del Comité Organizador, Carlota Escutia presentará mañana día 3 de septiembre, el Primer Simposio sobre la Antártida y cambio climático que se desarrollará ...
El Parque de las Ciencias acoge el Primer Simposio Internacional sobre la Antártida y la evolución climática
La presidenta del Comité Organizador, Carlota Escutia presentará mañana día 3 de septiembre, el Primer Simposio sobre la Antártida y cambio climático que se desarrollará ...
Últimos días para visitar “Inaudito, la aventura de oir” en el Parque de las Ciencias
Más de 158.000 personas han pasado por la muestra desde que se inaugurara el pasado 17 de abrilSe clausura el próximo domingo 13 de septiembreAún hay ...
Últimos días para visitar “Inaudito, la aventura de oir” en el Parque de las Ciencias
Más de 158.000 personas han pasado por la muestra desde que se inaugurara el pasado 17 de abrilSe clausura el próximo domingo 13 de septiembreAún hay ...
El Parque de las Ciencias ofrece un amplio y diverso programa de actividades y exposiciones para los meses de agosto y septiembre
‘Perspectiva. Ciencia y magia de la representación’; ‘Armonía fractal de Doñana’, ‘Inaudito. La aventura de oír’ y ‘Veneno animal’ son algunas de las muestras que ...
El Parque de las Ciencias ofrece un amplio y diverso programa de actividades y exposiciones para los meses de agosto y septiembre
‘Perspectiva. Ciencia y magia de la representación’; ‘Armonía fractal de Doñana’, ‘Inaudito. La aventura de oír’ y ‘Veneno animal’ son algunas de las muestras que ...
Buena acogida de la exposición “ Animales de Museo”
Más de 10.000 personas ya han pasado por la muestra desde que se inauguró el pasado 17 de julio17 cabras montesas huyendo en estampida, leonas persiguiendo a ...
Buena acogida de la exposición “ Animales de Museo”
Más de 10.000 personas ya han pasado por la muestra desde que se inauguró el pasado 17 de julio17 cabras montesas huyendo en estampida, leonas persiguiendo a ...
El Parque de las Ciencias participa en las Universidades de verano de El Escorial y Santander
El Director del museo, Ernesto Páramo, expondrá el modelo de incorporación del patrimonio científico a la museografía contemporánea, seguido desde los inicios del Parque de las Ciencias.Piezas ...
El Parque de las Ciencias participa en las Universidades de verano de El Escorial y Santander
El Director del museo, Ernesto Páramo, expondrá el modelo de incorporación del patrimonio científico a la museografía contemporánea, seguido desde los inicios del Parque de las Ciencias.Piezas ...
La naturaleza más salvaje en 2.000 m2
17 cabras montesas huyendo en estampida, leonas persiguiendo a un grupo de cebras o tigres de bengala dando caza a jabalí son algunas de las escenas que ...
La naturaleza más salvaje en 2.000 m2
17 cabras montesas huyendo en estampida, leonas persiguiendo a un grupo de cebras o tigres de bengala dando caza a jabalí son algunas de las escenas que ...
El Parque de las Ciencias cierra el primer semestre del año con un 37% más de visitantes que el mismo periodo del año anterior
318.796 personas han visitado el museo y el planetario entre los meses de enero y junioA esta cifra hay que sumarle los más de 50.000 usuarios que ...
El Parque de las Ciencias cierra el primer semestre del año con un 37% más de visitantes que el mismo periodo del año anterior
318.796 personas han visitado el museo y el planetario entre los meses de enero y junioA esta cifra hay que sumarle los más de 50.000 usuarios que ...
El Parque de las Ciencias acoge la reunión de la Asociación Europea de Autoridades Regionales y Locales para el aprendizaje permanente
En el encuentro han participado representantes de Suecia, Italia, Dinamarca y de España de las comunidades autónomas de Andalucía y Cataluña El Parque de las Ciencias ...
El Parque de las Ciencias acoge la reunión de la Asociación Europea de Autoridades Regionales y Locales para el aprendizaje permanente
En el encuentro han participado representantes de Suecia, Italia, Dinamarca y de España de las comunidades autónomas de Andalucía y Cataluña El Parque de las Ciencias ...
El Parque de las Ciencias ultima el montaje de su nueva exposición temporal ‘Animales de museo. El arte de la taxidermia’
Una momia de un Ibis del siglo III a.C es una de las piezas que se exhibirán en la muestraLa momia ha sido sometida esta mañana a ...
El Parque de las Ciencias ultima el montaje de su nueva exposición temporal ‘Animales de museo. El arte de la taxidermia’
Una momia de un Ibis del siglo III a.C es una de las piezas que se exhibirán en la muestraLa momia ha sido sometida esta mañana a ...
Una exhibición sobre trabajos verticales muestra en el Parque de las Ciencias las medidas de seguridad necesarias para trabajar en condiciones extremas
La actividad se ha integrado en una Jornada Técnica sobre ‘Línea de prevención’ organizada por la Fundación Laboral para la Construcción y el Centro de Prevención de ...
Una exhibición sobre trabajos verticales muestra en el Parque de las Ciencias las medidas de seguridad necesarias para trabajar en condiciones extremas
La actividad se ha integrado en una Jornada Técnica sobre ‘Línea de prevención’ organizada por la Fundación Laboral para la Construcción y el Centro de Prevención de ...
El éxito del I Certamen de Cristalización en la Escuela en Andalucía impulsa su proyección nacional para la próxima edición
El certamen está dirigido a estudiantes de Secundaria y BachilleratoEl concurso persigue la divulgación de la cristalografía y el fomento de vocaciones científicas entre los jóvenesEl ...
El éxito del I Certamen de Cristalización en la Escuela en Andalucía impulsa su proyección nacional para la próxima edición
El certamen está dirigido a estudiantes de Secundaria y BachilleratoEl concurso persigue la divulgación de la cristalografía y el fomento de vocaciones científicas entre los jóvenesEl ...
El Parque de las Ciencias elegido una de las 10 mejores ideas para salvar la naturaleza por la Revista Red Life
El premio ha sido concedido mediante la votación de los lectores, suscriptores y patrocinadores de la revista, además de científicos, periodistas y empresariosCon este galardón se reconoce ...
El Parque de las Ciencias elegido una de las 10 mejores ideas para salvar la naturaleza por la Revista Red Life
El premio ha sido concedido mediante la votación de los lectores, suscriptores y patrocinadores de la revista, además de científicos, periodistas y empresariosCon este galardón se reconoce ...
El Pabellón Cultura de la Prevención recupera los 135 años de la historia del ferrocarril Granada-Bobadilla con la muestra ‘Señales de la vía’
Cincuenta fotografías y maquetas presentan este recorrido, en el que también se aborda la evolución de la prevención en el ámbito ferroviario Jornadas interminables de 20 ...
El Pabellón Cultura de la Prevención recupera los 135 años de la historia del ferrocarril Granada-Bobadilla con la muestra ‘Seales de la vía’
Cincuenta fotografías y maquetas presentan este recorrido, en el que también se aborda la evolución de la prevención en el ámbito ferroviario Jornadas interminables de 20 ...
Ochenta horas con la ciencia
El Parque de las Ciencias, la Universidad de Granada y la Fundación CajaGranada han entregado hoy las becas a los Animadores Científicos del museo110 estudiantes de diversas ...
Ochenta horas con la ciencia
El Parque de las Ciencias, la Universidad de Granada y la Fundación CajaGranada han entregado hoy las becas a los Animadores Científicos del museo110 estudiantes de diversas ...
Representantes de ocho Consejos Escolares de toda España visitan el Parque de las Ciencias
El Presidente del Consejo Escolar de la Rioja y organizador de la visita, Miguel Ángel Gallo, define el Parque de las Ciencias como “la estrella” de los ...
Representantes de ocho Consejos Escolares de toda España visitan el Parque de las Ciencias
El Presidente del Consejo Escolar de la Rioja y organizador de la visita, Miguel Ángel Gallo, define el Parque de las Ciencias como “la estrella” de los ...
‘Ciencia en el aula’ presenta una nueva exposición bajo el título ‘Esencias y fragancias’
La muestra es un trabajo desarrollado por alumnos de 4º de ESO del IES Santo Domingo del Puerto de Santa MaríaLa producción de un perfume es el ...
‘Ciencia en el aula’ presenta una nueva exposición bajo el título ‘ Esencias y fragancias’
La muestra es un trabajo desarrollado por alumnos de 4º de ESO del IES Santo Domingo del Puerto de Santa MaríaLa producción de un perfume es el ...
Se abre el plazo de inscripción para el programa ‘Verano con ciencia’ en el Parque de las Ciencias
Las inscripciones se realizarán en el museo desde el 8 al 13 de junioLa nueva edición del programa de talleres oferta 750 plazas a niños y niñas ...
Se abre el plazo de inscripción para el programa ‘Verano con ciencia’ en el Parque de las Ciencias
Las inscripciones se realizarán en el museo desde el 8 al 13 de junioLa nueva edición del programa de talleres oferta 750 plazas a niños y niñas ...
El Consejo Rector aprueba por unanimidad la designación de la Consejera de Educación, María del Mar Moreno, como nueva Presidenta del Consorcio Parque de las Ciencias
El Consejo Rector del Parque de las Ciencias ha aprobado hoy por unanimidad la designación de la Consejera de Educación, María del Mar Moreno, como ...
El Consejo Rector aprueba por unanimidad la designación de la Consejera de Educación, María del Mar Moreno, como nueva Presidenta del Consorcio Parque de las Ciencias
El Consejo Rector del Parque de las Ciencias ha aprobado hoy por unanimidad la designación de la Consejera de Educación, María del Mar Moreno, como ...
El Parque de las Ciencias celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva con un amplio programa de actividades
Conferencias, proyecciones informativas sobre el tubo digestivo y una visita guiada al Pabellón Viaje al Cuerpo Humano conforman la Jornada que ha sido organizada por la Fundación ...
El Parque de las Ciencias celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva con un amplio programa de actividades
Conferencias, proyecciones informativas sobre el tubo digestivo y una visita guiada al Pabellón Viaje al Cuerpo Humano conforman la Jornada que ha sido organizada por la Fundación ...
Últimos días para visitar la Antártida en el Parque de las Ciencias
La exposición producida por el Parque de las Ciencias en colaboración con el Museo de Historia Natural de Londres ha recibido más de 370.000 visitantes desde su ...
Últimos días para visitar la Antártida en el Parque de las Ciencias
La exposición producida por el Parque de las Ciencias en colaboración con el Museo de Historia Natural de Londres ha recibido más de 370.000 visitantes desde su ...
El Parque de las Ciencias participa en la Feria del Libro de Sevilla con una conferencia sobre el legado científico de Darwin
El Director del museo, Ernesto Páramo, y los investigadores, Miguel Delibes y Alberto Gomis, intervendrán hoy en la mesa redonda sobre ‘El legado de Darwin. La evolución ...
El Parque de las Ciencias participa en la Feria del Libro de Sevilla con una conferencia sobre el legado científico de Darwin
El Director del museo, Ernesto Páramo, y los investigadores, Miguel Delibes y Alberto Gomis, intervendrán hoy en la mesa redonda sobre ‘El legado de Darwin. La evolución ...
El programa ‘Ciencia en el aula’ se amplía al ámbito nacional con una nueva exposición sobre la historia de la ciencia y las energías renovables
La muestra ha sido producida por alumnos y profesores del IES García Márquez de Tiétar (Cáceres)Pretende despertar la curiosidad de los visitantes y contribuir a la difusión ...
El programa ‘Ciencia en el aula’ se amplía al ámbito nacional con una nueva exposición sobre la historia de la ciencia y las energías renovables
La muestra ha sido producida por alumnos y profesores del IES García Márquez de Tiétar (Cáceres)Pretende despertar la curiosidad de los visitantes y contribuir a la difusión ...
Una veintena de touroperadores británicos visitan el Parque de las Ciencias y lo definen como “uno de los mejores museos de ciencia de Europa”
La visita se ha integrado en un fam trip organizado por el Patronato de Turismo de Granada para dar a conocer la ciudad a los principales touroperadores ...
Una veintena de touroperadores británicos visitan el Parque de las Ciencias y lo definen como “uno de los mejores museos de ciencia de Europa”
La visita se ha integrado en un fam trip organizado por el Patronato de Turismo de Granada para dar a conocer la ciudad a los principales touroperadores ...
Más de 8.000 personas visitan el Parque de las Ciencias en su Jornada de Puertas Abiertas
El museo ha organizado un programa especial de actividades para conmemorar su aniversarioCon la Jornada de Puertas Abiertas se cierra el programa especial organizado para festejar el ...
Más de 8.000 personas visitan el Parque de las Ciencias en su Jornada de Puertas Abiertas
El museo ha organizado un programa especial de actividades para conmemorar su aniversarioCon la Jornada de Puertas Abiertas se cierra el programa especial organizado para festejar el ...
Arte y ciencia en los paisajes naturales de Doñana desde la mirada del fotógrafo Héctor Garrido
Bajo el título ‘Armonía fractal de Doñana y las Marismas’ el Parque de las Ciencias ha inaugurado hoy una nueva exposición temporal en el Pabellón Tecno-ForoLa muestra ...
Arte y ciencia en los paisajes naturales de Doñana desde la mirada del fotógrafo Héctor Garrido
Bajo el título ‘Armonía fractal de Doñana y las Marismas’ el Parque de las Ciencias ha inaugurado hoy una nueva exposición temporal en el Pabellón Tecno-ForoLa muestra ...
“La cultura se desintegra. Estamos destruyendo el piso en el que vivimos”, según José Luis Sampedro
El autor propone la educación como única solución a los problemas de la sociedad actual Tierra, agua, aire y fuego dialogan y reflexionan sobre los problemas ...
“La cultura se desintegra. Estamos destruyendo el piso en el que vivimos”, según José Luis Sampedro
El autor propone la educación como única solución a los problemas de la sociedad actual Tierra, agua, aire y fuego dialogan y reflexionan sobre los problemas ...
Juan Luis Arsuaga ha acercado hoy la figura y la obra de Darwin a más de 400 estudiantes de secundaria en el Parque de las Ciencias
El Encuentro ha sido organizado en el marco de la Feria del Libro de Granada, que dedica su XVIII edición a ‘El Libro y la ciencia’
Juan Luis Arsuaga ha acercado hoy la figura y la obra de Darwin a más de 400 estudiantes de secundaria en el Parque de las Ciencias
El Encuentro ha sido organizado en el marco de la Feria del Libro de Granada, que dedica su XVIII edición a ‘El Libro y la ciencia’
El Parque de las Ciencias acoge la presentación de dos nuevas publicaciones científicas sobre investigación arqueológica
La Universidad de Granada y la Autónoma de Madrid han presentado hoy en el Parque de las Ciencias las Actas del I Congreso Internacional de Arqueología Bastetana, ...
Una exposición inaudita llega al Parque de las Ciencias de la mano de GAES
Se trata de una muestra única sobre el proceso auditivo impulsada por GAES, centros auditivos, y auspiciada por el Museo Nacional de Ciencia y TecnologíaLa exposición estará ...
El Parque de las Ciencias acoge la presentación de dos nuevas publicaciones científicas sobre investigación arqueológica
La Universidad de Granada y la Autónoma de Madrid han presentado hoy en el Parque de las Ciencias las Actas del I Congreso Internacional de Arqueología Bastetana, ...
Una exposición inaudita llega al Parque de las Ciencias de la mano de GAES
Se trata de una muestra única sobre el proceso auditivo impulsada por GAES, centros auditivos, y auspiciada por el Museo Nacional de Ciencia y TecnologíaLa exposición estará ...
El continente antártico es un laboratorio “inmejorable” para la prueba y desarrollo de instrumental de última tecnología, según los científicos
La historia de la exploración en el continente antártico y las iniciativas desarrolladas en el marco del Año Polar Internacional han centrado esta tarde la clausura del ...
El continente antártico es un laboratorio “inmejorable” para la prueba y desarrollo de instrumental de última tecnología, según los científicos
La historia de la exploración en el continente antártico y las iniciativas desarrolladas en el marco del Año Polar Internacional han centrado esta tarde la clausura del ...
El Parque de las Ciencias alcanza los 5 millones de visitas desde su apertura en 1995
La ampliación de la oferta museística en los últimos años y la reciente inauguración de las nuevas instalaciones avalan este éxitoEl primer trimestre del año se ha ...
El Parque de las Ciencias alcanza los 5 millones de visitas desde su apertura en 1995
La ampliación de la oferta museística en los últimos años y la reciente inauguración de las nuevas instalaciones avalan este éxitoEl primer trimestre del año se ha ...
La Consejería de Innovación, las nueve universidades andaluzas y el Parque de las Ciencias se unen para crear las ‘Ventanas a la ciencia’
Los Vicerrectores de Investigación de las universidades andaluzas, el Secretario General de Universidades, Antonio Sánchez Pozo, y el Delegado de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Cuenca, se ...
La Consejería de Innovación, las nueve universidades andaluzas y el Parque de las Ciencias se unen para crear las ‘Ventanas a la ciencia’
Los Vicerrectores de Investigación de las universidades andaluzas, el Secretario General de Universidades, Antonio Sánchez Pozo, y el Delegado de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Cuenca, se ...
‘Cosmos. Vistas desde la Nave Tierra’ acerca el Universo a los ojos de los visitantes del Parque de las Ciencias
El Vicepresidente de la Sociedad Astronómica Granadina, José Antonio Moreno, ha inaugurado hoy la exposición ‘Cosmos. Vistas desde la Nave Tierra’La muestra se enmarca dentro del conjunto ...
‘Cosmos. Vistas desde la Nave Tierra’ acerca el Universo a los ojos de los visitantes del Parque de las Ciencias
El Vicepresidente de la Sociedad Astronómica Granadina, José Antonio Moreno, ha inaugurado hoy la exposición ‘Cosmos. Vistas desde la Nave Tierra’La muestra se enmarca dentro del conjunto ...
Antártida: un laboratorio natural para estudiar el volcanismo del planeta
El investigador del Instituto Andaluz de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos de la Universidad de Granada, Jesús Ibáñez, ha abordado hoy la sismicidad y volcanismo del ...
Antártida: un laboratorio natural para estudiar el volcanismo del planeta
El investigador del Instituto Andaluz de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos de la Universidad de Granada, Jesús Ibáñez, ha abordado hoy la sismicidad y volcanismo del ...
El Parque de las Ciencias se suma a la medida del radio de la Tierra, junto a otros 800 centros del país
La iniciativa se integra dentro del programa organizado con motivo del Año Internacional de AstronomíaEn la actividad han participado estudiantes del IES Federico García Lorca de Churriana ...
Representantes de los Consejos Escolares del país califican al Parque de las Ciencias como “el mejor instrumento” para el aprendizaje durante toda la vida
Los presidentes de los Consejos Escolares de todas las comunidades autónomas y del Estado se han reunido hoy en el Parque de las Ciencias de Granada para ...
El Parque de las Ciencias se suma a la medida del radio de la Tierra, junto a otros 800 centros del país
La iniciativa se integra dentro del programa organizado con motivo del Año Internacional de AstronomíaEn la actividad han participado estudiantes del IES Federico García Lorca de Churriana ...
Representantes de los Consejos Escolares del país califican al Parque de las Ciencias como “el mejor instrumento” para el aprendizaje durante toda la vida
Los presidentes de los Consejos Escolares de todas las comunidades autónomas y del Estado se han reunido hoy en el Parque de las Ciencias de Granada para ...
“Debajo del inmenso desierto de hielo de la Antártida existe una fantástica selva tropical”
El investigador del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC, Josep María Gili, ha hablado hoy en el Curso de Actualidad Científica de la adaptación de los ...
“Debajo del inmenso desierto de hielo de la Antártida existe una fantástica selva tropical”
El investigador del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC, Josep María Gili, ha hablado hoy en el Curso de Actualidad Científica de la adaptación de los ...
“Hace 30 millones de años la Antártida tenía un clima templado, estaba poblada de bosques, animales y plantas”
El Profesor de la Universidad de Granada, Jesús Galindo, ha analizado hoy en el X Curso de Actualidad Científica el impacto de la evolución tectónica en el ...
“Hace 30 millones de años la Antártida tenía un clima templado, estaba poblada de bosques, animales y plantas”
El Profesor de la Universidad de Granada, Jesús Galindo, ha analizado hoy en el X Curso de Actualidad Científica el impacto de la evolución tectónica en el ...
Una semana para descubrir el cerebro
El Parque de las Ciencias y el Instituto de Neurociencias Federico Olóriz organizan un amplio programa de actividades con motivo de la Semana Mundial del CerebroTalleres y ...
Una semana para descubrir el cerebro
El Parque de las Ciencias y el Instituto de Neurociencias Federico Olóriz organizan un amplio programa de actividades con motivo de la Semana Mundial del CerebroTalleres y ...
El Parque de las Ciencias ha organizado un programa de actividades especial para observar en directo la entrada de la primavera
La iniciativa se integra dentro de los actos organizados por el museo para conmemorar el Año Internacional de la Astronomía. La observación en directo del fenómeno a ...
El Parque de las Ciencias ha organizado un programa de actividades especial para observar en directo la entrada de la primavera
La iniciativa se integra dentro de los actos organizados por el museo para conmemorar el Año Internacional de la AstronomíaLa observación en directo del fenómeno a las ...
Los científicos apuntan al cambio de modelo en el consumo de energía del planeta como solución inminente al cambio del clima
La Antártida como laboratorio para estudiar el cambio del clima y sus efectos ha sido el eje de la sesión de hoy del Curso de Actualidad CientíficaEl ...
Los científicos apuntan al cambio de modelo en el consumo de energía del planeta como solución inminente al cambio del clima
La Antártida como laboratorio para estudiar el cambio del clima y sus efectos ha sido el eje de la sesión de hoy del Curso de Actualidad CientíficaEl ...
La Antártida: un laboratorio para la cooperación científica y humana, según los científicos
La profesora de investigación del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC, Josefina Castellví, y el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y Presidente del SCAR, ...
La Antártida: un laboratorio para la cooperación científica y humana, según los científicos
La profesora de investigación del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC, Josefina Castellví, y el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y Presidente del SCAR, ...
El curso ‘Darwin y la selección natural’ se ha clausurado hoy con gran éxito de público
El Presidente de la Sociedad Española de Biología Evolutiva, Manuel Soler, ha cerrado el curso esta tarde con una conferencia sobre la ‘Evolución del comportamiento humano y ...
El curso ‘Darwin y la selección natural’ se ha clausurado hoy con gran éxito de público
El Presidente de la Sociedad Española de Biología Evolutiva, Manuel Soler, ha cerrado el curso esta tarde con una conferencia sobre la ‘Evolución del comportamiento humano y ...
El Parque de las Ciencias y Andalucía se vuelcan con el programa nacional ‘Ciencia en acción’ y acogen su gran final
El museo expondrá en el Tecnoforo los trabajos ganadores dentro de un programa de tres días dedicado a la cienciaLa Junta de Andalucía, a través de la ...
El Parque de las Ciencias y Andalucía se vuelcan con el programa nacional ‘Ciencia en acción’ y acogen su gran final
El museo expondrá en el Tecnoforo los trabajos ganadores dentro de un programa de tres días dedicado a la cienciaLa Junta de Andalucía, a través de la ...
¿Realidad o ficción?: Las claves de la percepción en la nueva microexposición del Parque de las Ciencias
La muestra, producida por el museo en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, itinerará por centros educativos de todas las provincias andaluzasEsta ...
¿Realidad o ficción?: Las claves de la percepción en la nueva microexposición del Parque de las Ciencias
La muestra, producida por el museo en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, itinerará por centros educativos de todas las provincias andaluzasEsta ...
Más de 300 escolares han participado hoy en un Encuentro con el escritor Laureano Castro
La conferencia se integra en el curso ‘Darwin y la selección natural’ y ha abordado la ‘Teoría de la Evolución explicada para todos’ Más de 300 ...
Más de 300 escolares han participado hoy en un Encuentro con el escritor Laureano Castro
La conferencia se integra en el curso ‘Darwin y la selección natural’ y ha abordado la ‘Teoría de la Evolución explicada para todos’ Más de 300 ...
“La Teoría de la evolución es como un ácido molecular que todo lo corroe, que todo lo cambia”
El Director del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, Andrés Moya, hace suya la metáfora del filósofo Daniel Dennett para definir la noción de Darwin de ...
“La Teoría de la evolución es como un ácido molecular que todo lo corroe, que todo lo cambia”
El Director del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, Andrés Moya, hace suya la metáfora del filósofo Daniel Dennett para definir la noción de Darwin de ...
“Ahora mismo en millones de sitios del planeta se están formando especies nuevas”
El Profesor de Investigación de Ecología Evolutiva del Museo Nacional de Ciencias Naturales, Juan Moreno, ha defendido hoy en el Parque de las Ciencias la vigencia de ...
“Ahora mismo en millones de sitios del planeta se están formando especies nuevas”
El Profesor de Investigación de Ecología Evolutiva del Museo Nacional de Ciencias Naturales, Juan Moreno, ha defendido hoy en el Parque de las Ciencias la vigencia de ...
Arquitectura: La Ampliación del Parque de las Ciencias, seleccionada como uno de los edificios representativos de la arquitectura española en 2008
La monografía AV, que dirige el prestigioso arquitecto Luis Fernández-Galiano, considera el Macroscopio, junto al Caixaforum de Madrid, uno de los edificios museísticos más significativos de los ...
Arquitectura: La Ampliación del Parque de las Ciencias, seleccionada como uno de los edificios representativos de la arquitectura española en 2008
La monografía AV, que dirige el prestigioso arquitecto Luis Fernández-Galiano, considera el Macroscopio, junto al Caixaforum de Madrid, uno de los edificios museísticos más significativos de los ...
“150 años después, la Teoría de la Evolución sigue más intacta y vigente que nunca”, según Mosterín
El catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Barcelona y Profesor de Investigación del CSIC, Jesús Mosterín, ha inaugurado hoy el curso ...
“150 años después, la Teoría de la Evolución sigue más intacta y vigente que nunca”, según Mosterín
El catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Barcelona y Profesor de Investigación del CSIC, Jesús Mosterín, ha inaugurado hoy el curso ...
El Parque de las Ciencias celebra el Año Darwin con un ambicioso programa que acercará la figura del científico al público de todas las edades
Un Pabellón expositivo, talleres, cursos, conferencias, sesiones de cine, lecturas y un programa de planetario son algunos de los actos programados para conmemorar el bicentenario del nacimiento ...
El Parque de las Ciencias celebra el Año Darwin con un ambicioso programa que acercará la figura del científico al público de todas las edades
Un Pabellón expositivo, talleres, cursos, conferencias, sesiones de cine, lecturas y un programa de planetario son algunos de los actos programados para conmemorar el bicentenario del nacimiento ...
High School Musical visita el Parque de las Ciencias
Los protagonistas del musical han mostrado gran interés por visitar las nuevas instalaciones y conocer el contenido de Pabellones como Viaje al Cuerpo Humano y Cultura de ...
High School Musical visita el Parque de las Ciencias
Los protagonistas del musical han mostrado gran interés por visitar las nuevas instalaciones y conocer el contenido de Pabellones como Viaje al Cuerpo Humano y Cultura de ...
‘Ciencia en el aula’ estrena nuevo espacio con una muestra sobre la industria del olivar
Se trata de un proyecto diseñado por estudiantes y profesores del IES Al Andalus de Arahal (Sevilla) para difundir la cultura del olivarEn él, se aborda la ...
‘Ciencia en el aula’ estrena nuevo espacio con una muestra sobre la industria del olivar
Se trata de un proyecto diseñado por estudiantes y profesores del IES Al Andalus de Arahal (Sevilla) para difundir la cultura del olivarEn él, se aborda la ...
Miguel Guirao Pérez y Miguel Guirao Piñeyro recuperan el legado de Federico Olóriz en su semblanza “más íntima”
La familia Guirao conserva algunos diarios del científico granadino con los que han documentado el libro ‘Federico Olóriz Aguilera. Biografía íntima del Profesor’El libro, editado por Comares, ...
Miguel Guirao Pérez y Miguel Guirao Piñeyro recuperan el legado de Federico Olóriz en su semblanza “más íntima”
La familia Guirao conserva algunos diarios del científico granadino con los que han documentado el libro ‘Federico Olóriz Aguilera. Biografía íntima del Profesor’El libro, editado por Comares, ...
El Parque de las Ciencias abordará el mundo de las momias en una coproducción expositiva internacional
Expertos de prestigio internacional se han reunido en el museo para definir el contenido de una exposición temporal sobre las momias que acogerá el Parque de las ...
El Parque de las Ciencias abordará el mundo de las momias en una coproducción expositiva internacional
Expertos de prestigio internacional se han reunido en el museo para definir el contenido de una exposición temporal sobre las momias que acogerá el Parque de las ...
El Parque de las Ciencias acaba 2008 con 485.000 visitas, un 28% más que el año anterior y récord de toda su historia
El centro recibió el año pasado 80.000 visitas más que en 2007, consiguiendo el récord de visitantes en toda su historia y una media de 1.548 visitas ...
El Parque de las Ciencias acaba 2008 con 485.000 visitas, un 28% más que el año anterior y récord de toda su historia
El centro recibió el año pasado 80.000 visitas más que en 2007, consiguiendo el récord de visitantes en toda su historia y una media de 1.548 visitas ...
El Parque de las Ciencias abre su biblioteca a los 178 proyectos lectores de Granada para promover el fomento de la lectura entre los escolares
El escritor y profesor de la Universidad de Granada, Juan Mata, ha presentado hoy la biblioteca del museo que cuenta con uno de los mayores fondos bibliográficos ...
El Parque de las Ciencias abre su biblioteca a los 178 proyectos lectores de Granada para promover el fomento de la lectura entre los escolares
El escritor y profesor de la Universidad de Granada, Juan Mata, ha presentado hoy la biblioteca del museo que cuenta con uno de los mayores fondos bibliográficos ...